Las fórmulas magistrales son medicamentos preparados de forma individualizada por un farmacéutico, siguiendo una prescripción médica detallada.
Durante siglos, la formulación magistral era la única forma de elaborar medicamentos para uso medicinal. Sin embargo, con el desarrollo de la industria farmacéutica y la producción de medicamentos a gran escala, se ha producido una “despersonalización” del tratamiento.
Importancia de las fórmulas magistrales en pediatría
En 2012, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que más de la mitad de los niños en países desarrollados recibían medicamentos con dosis preparadas para adultos y sin autorización para uso infantil. La escasez de formulaciones pediátricas aprobadas ha sido motivo de preocupación tanto para profesionales de la salud como para padres. Esta situación ha resaltado la importancia de las fórmulas magistrales en pediatría.
Es importante recordar que los niños no son simplemente adultos en miniatura; sus cuerpos están en constante desarrollo y sus necesidades médicas son diferentes a las de los adultos. Por estas razones, las fórmulas magistrales continúan siendo esenciales para lograr una farmacoterapia adecuada en bebés y niños, permitiendo a los médicos personalizar los tratamientos de una manera que los medicamentos comerciales frecuentemente no pueden ofrecer.
Beneficios de las fórmulas magistrales en tratamientos pediátricos
Ya te he hablado anterior mente de la importancia que tienen las fórmulas magistrales en el tratamiento de los niños. A continuación, voy a explicar con detalles cuales los beneficios que tienen las fórmulas magistrales:
Personalización de dosis
Las fórmulas magistrales permiten ajustar las concentraciones del principio activo para facilitar la administración del medicamento y evitar que el paciente abandone el tratamiento. Sin embargo, hay límites de estabilidad que se deben respetar desde el punto de vista químico y microbiológico.
Adaptación de formas farmacéuticas
Mediante la formulación magistral, se pueden elaborar preparaciones de principios activos (PA) seguros y eficaces en pediatría cuando no hay una forma farmacéutica disponible en el mercado. Así, se pueden preparar jarabes y suspensiones a partir de tabletas y/o cápsulas, que son difíciles de tragar para los niños.
Eliminación de excipientes no deseados
Muchos medicamentos comerciales contienen conservantes, colorantes o saborizantes que pueden causar alergias o intolerancias en los niños. Por este motivo, las fórmulas magistrales orales pediátricas deben prepararse con agua como único solvente; sin embargo, a veces es necesario añadir una solución tampón para lograr la solubilidad y estabilidad del principio activo. Si el principio activo es insoluble en agua, se debe preparar una suspensión compuesta de agua y un agente espesante inerte para el niño. Es importante tener en cuenta que estas preparaciones no contienen conservantes, ya que incluso en pequeñas cantidades pueden producir reacciones alergias y varios tipos de sensibilizaciones en el niño.
Ejemplo de fórmulas magistrales usadas en pediatría
Como habrás visto, las fórmulas magistrales siguen desempeñando un papel esencial en la práctica médica, especialmente en la medicina pediátrica. A continuación, mencionaremos algunos ejemplos de fórmulas magistrales que se prescriben actualmente, y su utilidad e importancia en el cuidado de la salud infantil.
Formulaciones para el tratamiento de la dermatitis atópica
Según la fase de la lesión y el área a tratar, se ajusta el vehículo de los principios activos.
- Fase Aguda: Se busca controlar la exudación de las lesiones agudas usando principios activos antimicrobianos y astringentes, como el sulfato de cobre, el permanganato potásico o la eosina.
- Fase Subaguda: Se debe controlar la inflamación, el prurito y la posible sobreinfección de las lesiones. Se utilizarán corticoides de diferentes potencias para tratar la inflamación y el prurito.
- Fase Crónica: Además de los principios activos antiinflamatorios, como los corticoides, se pueden usar como coadyuvantes la alantoína o el aceite de rosa mosqueta por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y antioxidantes.
Jarabes, soluciones y suspensiones orales no disponibles en el mercado
Los jarabes pueden prepararse sin azúcar y alcohol, adaptados a las necesidades del paciente y con la dosis exacta de principio activo para facilitar la toma del medicamento.
- Solución de captoprilo: Indicado para el tratamiento de hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva.
- Jarabe de furosemida: Indicado para el tratamiento de edemas de origen cardíaco o renal.
- Suspensión oral de fenobarbital: Indicado para el tratamiento de epilepsia y convulsiones.
Aceites de masaje para cólicos y estreñimiento
Los aceites naturales (aceite de almendras, aceite de oliva cosmético y aceite de semillas de sésamo) son ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos y se usan para dar masajes a los bebés a la vez que se hidrata la piel. Otro uso que podemos dar a los aceites naturales, es masajear la zona abdominal para expulsar gases y reducir problemas de estreñimiento.
Como hemos visto, las fórmulas magistrales en pediatría ofrecen una solución personalizada y segura para las necesidades médicas de los niños, permitiendo una dosificación precisa, formas farmacéuticas adecuadas y reducción de ingredientes no deseados.
De igual forma, hay que valorar la colaboración entre médicos y farmacéuticos para lograr que el uso de fórmulas magistrales en bebés y niños sea una opción efectiva y segura en el tratamiento de diversas condiciones pediátricas.
Recuerda, el almacenamiento y la conservación de las fórmulas magistrales son cruciales para mantener su eficacia y la seguridad del bebé. Sigue siempre las instrucciones proporcionadas por tu farmacéutico sobre cómo almacenarlas y durante cuánto tiempo se pueden usar.
¿Alguna vez has tenido una experiencia con fórmulas magistrales para tus hijos? Nos encantaría escuchar tu historia. Comparte tus experiencias en los comentarios y ayuda a otras madres a aprender sobre esta opción de tratamiento personalizado. Además, no olvides suscribirte a nuestro boletín para recibir más información sobre salud, medicamentos y consejos farmacéuticos.